Luego de que en la edición pasada, la de Río 2016, sólo se transmitieran por señal restringida.

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se transmitirán por televisión abierta, luego de que en la edición pasada de Río 2016 sólo se transmitieran por señal restringida.
“Televisa transmitirá en televisión lo mejor de las competencias olímpicas de Tokio, además de la inauguración y clausura. Con ello, la televisora se convierte en televisora oficial de los Juegos Olímpicos de este verano”, dice la cadena en un comunicado.
En los Juegos Olímpicos de Río, la única señal que transmitió las Magnas Justas fue Claro, que sólo se podría sintonizar por algunos sistemas de televisión por cable. Ahora Televisa tendrá la oportunidad de transmitir las Magnas Justas, en vivo.
La cadena de televisión abierta anunció que tendrán un grupo de trabajo integrado por periodistas de información general, además de conductores que no están relacionados con los deportes. De los que sí están relacionados con disciplinas deportivas y que estarán presentes durante las transmisiones estarán Antonio de Valdés y Guillermo Schutz.
TV Azteca también transmitirá los Juegos Olímpicos de Tokio
La justa veraniega podrá ser vista en dos canales de señal abierta.

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 serán transmitidos por dos canales de señal abierta, luego de que TV Azteca anunció que transmitirá las Magnas Justas en vivo, por el Canal 7.
El anuncio se realizó por medio de un video promocional, en el que se pueden apreciar a diferentes atletas en algunas competencias pasadas de los Juegos Olímpicos. Además, el canal 7 fue apodado por la misma televisora como “el Canal Olímpico”.
Tokio 2020 marcará el regreso de las transmisiones de los justas veraniegas para la televisora del Ajusco, luego de que la edición pasada, en Río 2016, no tuvieron presencia, porque esos Juegos Olímpicos fueron transmitidos únicamente por televisión restringida.