La población neandersovana se mezcló con los superarcaicos a principios del periodo pleistoceno medio (hace 750 mil años, aproximadamente).

Un estudio del Departamento de Antropología de la Universidad de Utah (Estados Unidos) publicado en la revista Science Advances sugiere que la primera especie mestiza de humanos tuvo lugar hace 700 mil años entre los antepasados de neandertales y denisovanos (neandersovanos) con sus predecesores euroasiáticos.
De acuerdo a las estimaciones de los investigadores esta población superarcaica, compuesta de entre 20 mil y 50 mil individuos, se separó de otra población de humanos hace 2 millones de años.
“Nuestros resultados indican que los neandersovanos se cruzaron con los superarcaicos a principios del pleistoceno medio (hace 750 mil años, aproximadamente) poco después de expandirse a Eurasia”, señalaron los autores del estudio.

Estos hallazgos permitirán a los investigadores conocer más acerca de ese evento en particular y la población superacaica. “No estamos seguros de quiénes eran los superarcaicos, pueden haber sido homo erectus, homo antecesor, o algún otro taxón que no se haya nombrado”, comentó Alan Rogers, profesor de la Universidad de Utah, a IFLScience.

El pleistoceno medio, hace unos 600.000 años, marcó el período de tiempo en que aparecieron por primera vez los homínidos con cerebros de gran tamaño en Europa y Asia, un hito importante para los primeros humanos. Sin embargo, aún queda mucho por aclarar de su historia evolutiva y sobre cómo interaccionaron entre ellos.
Para arrojar luz sobre este período en la evolución humana, el antropólogo Alan Rogers, de la Universidad de Utah (EE.UU.), y sus colegas analizaron varias combinaciones genéticas que podrían haber resultado del cruce entre estos primeros homínidos. El equipo empleó datos genéticos de africanos y europeos modernos,y de las poblaciones de neandertales y denisovanos.
“Nuestros resultados indican que los neandersovanos [los ancestros de neandertales y denisovanos] se cruzaron con los superarcaicos a principios del pleistoceno medio, poco después de expandirse a Eurasia. Esta es la primera mezcla conocida entre las poblaciones de homínidos. Además, las dos poblaciones involucradas estaban más distantemente relacionadas que cualquier par de poblaciones humanas previamente cruzadas”, escriben los autores en el artículo.
1.200.000 años
Las dos poblaciones involucradas estaban más separadas en el tiempo que cualquier otro par de especies humanas previamente cruzadas
Según sus estimaciones, los neandersovanos y la población arcaica habían estado separados durante aproximadamente 1.200.000 años. En comparación, los neandertales y los denisovanos que se cruzaron con los humanos modernos se llevaban menos de 700.000 años.

Aunque todo son especulaciones los superarcaicos podrían ser descendientes del asentamiento humano inicial de Eurasia. El gran tamaño la población -entre 20.000 y 50.000 individuos- insinúa que comprende al menos dos subpoblaciones muy separadas, una de las cuales se mezcló con neandersovans y otra con los denisovanos.