“Para que lo anterior funcione es necesario la reducción de la movilidad y congregación del espacio público”; Gatell

l presidente Andrés Manuel López Obrador informó sobre el diagnóstico y las proyecciones que han hecho especialistas acerca de la pandemia del COVID-19, “vamos a poder saber todos qué se ha logrado hasta ahora y qué viene, qué es lo que se espera”.
El mandatario destacó que el 15% de las empresas más grandes no han cumplido con las recomendaciones sanitarias y las “mejor portadas han sido las pequeñas empresas”.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó sobre la “realidad epidemiológica del país” y detalló la Teoría de la mitigación, el panorama de lo que pasaría con la hospitalización sin intervenciones y con intervenciones que llevaría a una reducción de casos y mortalidad en los ciclos.
“Para que lo anterior funcione es necesario la reducción de la movilidad y congregación del espacio público”, destacó. A través de una proyección hecha por Apple se sabe que se ha llegado a la reducción de hasta el 73% en el tránsito.
Es algunas parte del país hay mayor efectividad de estas medidas, en la CDMX se redujo el 80% de la movilidad en tránsito. “Esto se reduce en la trasmisión de los contagios”. Sin embargo, en Guadalajara solo se ha logrado la reducción 61% el manejo para autos privados. En Tijuana se redujo solo el 69% el uso de autos privados.

La curva roja muestra lo que hubiera pasado sin medidas sanitarias, con saturación en hospitales. La curva verde es lo que está pasando y los puntos rojo es lo que pasará si y solo sí se cumplen con las medidas de mitigación comunitaria.
Estamos teniendo éxito en las medidas que México anticipó “pocos países lo han logrado”.